
El Gobierno pagó una de las 'cuotas' al FMI: los vencimientos que se vienen
Ante la escasez de dólares, el gobierno pagó una cifra millonaria al FMI y las reservas descendieron al mínimo nivel de los últimos 18 años.
El Gobierno Nacional efectuó el pago de los vencimientos correspondientes al ente internacional, que estaban programados para octubre, por un total de aproximadamente 1.975 millones de Derechos Especiales de Giro (DEG), equivalentes a unos 2.600 millones de dólares, según fuentes oficiales.
Esto tuvo un gran impacto en las Reservas Internacionales del país, que pasaron de 24.612 millones de dólares a 21,861 millones de dólares, según datos preliminares del Banco Central.
Además, está programado que el próximo lunes se realice otro desembolso para cancelar una deuda con el FMI por unos 630 millones de DEG, equivalentes en total a unos 800 millones de dólares.
El ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, anunció previamente que se llevaría a cabo la precancelación de los vencimientos del FMI para reducir la incertidumbre sobre este tema.
El calendario de pago del FMI, incluía tres vencimientos para octubre, que sumaban 1.280 millones de dólares, 640 millones de dólares y 673 millones de dólares respectivamente. Estos pagos se saldaron en forma conjunta, y el organismo ya avaló esta práctica en el pasado.
El próximo paso será la revisión con el FMI, que está programada para noviembre, y su resultado podría determinar si Argentina recibe otro desembolso de unos 3.400 millones de dólares en recursos. El objetivo del Gobierno es mantener una relación de cooperación con el FMI para garantizar la estabilidad y prosperidad del país.